Uniformidad
Uniformidad
Aux. de Servicio Control-Prevención
Aux. de Servicio en Instalaciones y Atención al Publico
Azafatas
|
Sistemas Operativos
Estudio y proyecto
Una vez puestos en contacto con el futuro cliente, se estudiaran las características y condiciones que se requieren sea cual sea el servicio que se debe prestar. Esto es así dado que ningún servicio ni las necesidades de cada cliente son iguales, aunque sean similares. Estos son los pasos a seguir:
- Reconocimiento de zona
Estudio pormenorizado de las instalaciones y sus alrededores, poniendo especial atención en los accesos y puntos conflictivos.
- Reconocimiento de los servicios
Esto incluye todo lo referente a los servicios con los que cuentan los edificios observando su estado de funcionamiento, teléfonos de contacto para su reparación y/o suministro.
- Reconocimiento humano
Dentro de lo posible, conocer a los vecinos, empleados o aquellas personas que de forma habitual acceden a las instalaciones.
- Elaboración del proyecto
Una vez realizados los pasos anteriores y con los informes obtenidos se elabora un proyecto que se entrega al cliente para su estudio y posible modificación.
- Inicio de Servicio
Por ultimo y una vez aprobado el proyecto por el cliente se inicia el servicio con el plan operativo correspondiente.
Inicio del Servicio
- Planificación
Con ello nos anticipamos a las posibles incidencias de carácter personal, cubriendo enfermedades, suplencias y cualquier tipo de emergencia. Por este motivo se realiza un orden o cuadrante de trabajo antes del comienzo de cada mes, teniendo en cuenta las necesidades del cliente en fechas específicas y festivos.
- Supervisión e Inspección de los Servicios
Para UNSA S.L. la tranquilidad del cliente debe empezar desde que nos deposita su confianza y por este motivo creemos fundamental la labor de supervisión e inspección conociendo así en que situación se encuentra en cada instante el servicio.
Diariamente se pone a disposición del cliente un “CUADERNO DE PARTES DE SERVICIO” en el que nuestro personal informa y refleja las incidencias y generalidades del mismo para así poder tomar las decisiones y medidas que puedan solucionar el problema, si fuera necesario.
24 horas al día estamos a su disposición
para atender cualquier consulta o contrariedad.
Excepciones
En ningún caso se realizaran labores o actividades comprendidas dentro de la Ley de Seguridad Privada 23/92 de treinta de julio, y el posterior Reglamento que lo desarrolla.
Del mismo modo no se desarrollarán actividades para cuyo ejercicio esta Sociedad no cumpla los requisitos que marquen las Leyes.
Medios Auxiliares
Vehículos
UNSA S.L. dispone de vehículos para el óptimo desarrollo de los servicios contratados, adaptándose a las necesidades propias en cada caso.
Transmisiones / Comunicaciones
Nuestros servicios siempre están controlados gracias al sistema de comunicaciones tanto con nuestro personal como con el cliente, entregando en cada puesto de trabajo un terminal de telefonía móvil con numero restringido y en donde creamos necesario, el apoyo con transmisiones por intercomunicadores.
Periódicamente se revisan todos los sistemas para comprobar el buen estado de los mismos
Control de Rondas / Trabajo
Dependiendo del Servicio contratado y del lugar donde se va a realizar, UNSA S.L. estudiará y aconsejará la necesidad de instalar un Reloj de Control.
Estos Relojes son propiedad de UNSA S.L. y se alquilan mensualmente, haciéndose cargo de la instalación y formación para el manejo de los mismos.
Para poder obtener un buen resultado siempre contamos con los líderes en cada sector, así por la experiencia adquirida, los aparatos utilizados en este punto son los relojes de la marca BENZING COGARD.
Uniformidad / Identificación / Epis
Todo el personal operativo de UNSA S.L. esta obligado a ir perfectamente uniformado y con los logotipos que lo identifiquen como personal de la empresa.
La uniformidad dependerá del servicio a realizar informando siempre al cliente de las características del mismo.
Es evidente que en este aspecto UNSA S.L. tiene muy presente todo lo relacionado con lo dispuesto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, entregando por lo tanto a cada trabajador los EPIS necesarios para la realización de su trabajo en condiciones seguras e informándoles de su uso.